“RÉQUIEM POR UNA MUJER”
Obra escrita y dirigida por Antonio Gutierro Tadeo
En la misma se escenifica la violencia de género; el maltrato a las mujeres y en el transcurso de la misma se producen situaciones de máxima agresividad verbal y física.
El autor ha querido con la misma dar un repaso a la violencia de genero y ver la cantidad de factores que intervienen para que la misma se produzca más fácilmente; pero al mismo tiempo; desde su punto de vista; el porque ocurren estos hechos; y para ello de forma retrospectiva, va desgranando todos los pasos que da la familia y la sociedad, hasta llegar; casi sin darnos cuenta; a la realidad de ver que ciertos “valores” (totalmente negativos) inculcados en la infancia, en la juventud , en los colegios, y/o en la calle, llevan a algunas personas a cometer delitos de los que la Sociedad debería también sentirse un poco culpable.
Una Sociedad donde todas las personas no sean libres, esta abocada a que alguien en algún momento se crea su dueño material y/o espiritual y eso le haga en algún momento un potencial maltratador.
Como dice “El Camarero”, personaje acostumbrado a lidiar con todas las capas de la Sociedad; “cuando sea más importante educar que aprender; cuando sea mejor el respeto que el poder; cuando todos sin importar sexo, raza o religión sean iguales se habrá dado el gran paso.
Una Sociedad donde todas las personas no sean libres, esta abocada a que alguien en algún momento se crea su dueño material y/o espiritual y eso le haga en algún momento un potencial maltratador.
Como dice “El Camarero”, personaje acostumbrado a lidiar con todas las capas de la Sociedad; “cuando sea más importante educar que aprender; cuando sea mejor el respeto que el poder; cuando todos sin importar sexo, raza o religión sean iguales se habrá dado el gran paso.